El Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre y si tu cartera no sabe si reír o salir corriendo por temor a caer en un estado de crisis financiera, estos son algunos consejos para salir bien librado.
Para que las compras de este Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre, no se conviertan en una terrible pesadilla que dure hasta el próximo año, debes tomar algunas precauciones como comparar precios.
Para ello,LaVozGDL te da algunos consejos para que el Buen Fin sea una oportunidad de comprar lo que necesitas pero sin afectar tus finanzas:
Consejo #1
Toma conciencia de qué es lo que realmente necesitas, cuáles son esos productos o servicios que comprarás durante el Buen Fin.
Consejo #2
Realiza un presupuesto en el que tomes en cuenta tu ingreso y el gasto que vas a hacer. No olvides establecer cuáles serán las condiciones de pago, es decir, si tus compras las harás de contado o con un crédito; en el caso de que elijas un crédito, toma en cuenta la fecha de pago, el número de pagos y la tasa de interés. Debes ser fiel a tu presupuesto y dedicar tiempo a realizar tus compras.
Consejo #3
Antes de salir de compras comprueba en internet o en las tiendas cuál es su costo y así podrás comparar el descuento que se realiza en el Buen Fin; de esta manera estarás satisfecho de tu consumo.
Consejo #4
La decisión, ya esta tomada, compraras algunos artículos, ahora asegúrate de que los mismos estén en perfecto estado, que cuenten con garantía, y que recibas lo justo por lo que pagaras.
Consejo #5
Compras en Linea, Este tipo de compras tiene que ser absolutamente en paginas de Internet con garantía de pago conocidas, no colocar información de tarjetas bancarias ni personal si el sitio no es nada seguro, revisar el historial de reputación del vendedor y toda la información posible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario